5 consejos para el buen uso de el sartén antiadherente




  1. Antes de utilizar, lavar, aclarar y secar completamente el sartén. Aunque parezca obvio, no está de más limpiar, aunque sea con un trapo húmedo. 
  2. Una vez seca, impregnar con aceite la superficie interior. A la hora de cocinar es recomendable utilizar siempre acéite. Ésto evitará que se pegue la comida. En caso que queramos cocinar algo sin aceite, se podría pasar un trozo de papel absorbente mojado en aceite para crear una fina capa que ayudará a que no se pegue la comida.
  3. No dejar nunca el sartén vacío sobre la fuente de calor. Lo que suele ocurrir antes de cocinar es que encendemos el fuego y dejamos el sartén sin nada dentro de ella. Esto afecta directamente a la capa antiadherente. Lo mismo ocurre si, una vez hemos acabado de cocinar, dejamos el sartén en la fuente de calor. Una vez se termina de cocinar hay que quitar el sartén de la fuente de calor.
  4. No utilizar utensilios de metal, estropajos o limpiadores abrasivos. Evitar, en la medida de lo posible, el  contacto con el metal: tenedor, estropajo metálico.
  5. Se recomienda el uso de accesorios de madera, silicona y nylon. Para cocinar, lo más recomendable, son los utensilios de madera, silicona o nylon.

Comentarios