¿Se puede preparar pollo a la brasa casero?


Acompañado de papas fritas, ensalada, arroz o de alguna de nuestras salsas preferidas; con o sin cubiertos; no existe capricho más extendido que el de repartir el pollo a la brasa entre los miembros de la familia y disfrutar del paseo dominguero.

Su fórmula no es única, depende de cada maestro pollero. Algunos sugieren dejarlo macerar hasta por 12 horas, en mezclas que pueden incluir condimentos como sillao, ajo, ají panca, pimienta, comino, entre otros.

Las guarniciones clásicas son la ensalada mixta y las crujientes papas fritas. No obstante, hoy se puede optar por alternativas como ensaladas tibias con vegetales cocidos; camote frito en bastones; choclo salteado en mantequilla y especias; puré de papas; parrilla de vegetales; arroz con choclo, y todo lo que un paladar antojadizo pueda imaginar.

Acompaña con mayonesa, chimichurri, cremas de ají y de rocoto y tendrás asegurado un almuerzo de sabor cien por ciento nacional.

Receta de pollo a la brasa casero

Ingredientes

  • 1 cdta. comino
  • 1 cdta. pimienta negra molida
  • 1 cda. mostaza
  • 115 ml de cerveza negra (media botella personal)
  • 2 cdas. vinagre rojo
  • 2 cdas. sillao
  • 1 cda. ají panca molido
  • 1 cda. ajo molido
  • 1 pollo de 1.6 kg, eviscerado
  • sal

Preparación

  • En un bol, mezcla el comino, la pimienta negra y una cucharada de sal. Reserva.
  • En otro bol, mezcla la mostaza, la cerveza negra, el vinagre, el sillao, el ají panca y el ajo.
  • Incorpora la mezcla seca. Coloca el pollo en una asadera alta y báñalo con la preparación anterior. 
  • Lleva la asadera al refrigerador durante 12 horas, dándole vueltas al pollo de vez en cuando para que cada lado se bañe en el jugo de maceración.
  • Lleva al horno precalentado a 180 °C entre 45 y 50 minutos, aproximadamente.
  • Retira, corta el pollo en cuatro partes y sirve.

Comentarios