![]() |
Chaufa de pescado. Plato casero de muy fácil preparación para disfrutar sin complicaciones durante el fin de semana largo. |
![]() |
Bacalao con pimientos. El ingrediente típico de estas fechas, en un guiso jugoso y concentrado, para servir con arroz blanco. |
![]() |
Bacalao guisado limeño. Una receta de la abuela que tradicionalmente se consumía cada Viernes Santo, en casa, y se servía acompañado con papas amarillas o garbanzos. |
![]() |
Chicharrones de la mar. Pescado, calamar y langostinos arrebozados y crocantitos. Sírvelos con yucas fritas y salsa tártara. |
![]() |
Chupe de camarones. También conocido como ‘chupe de viernes’, esta maravilla culinaria del sur es otro de los preferidos del menú pascual. |
![]() |
Chupe de cangrejo con tollo frito. Una versión del tradicional potaje tumbesino, ideal para estas fechas. |
![]() |
Croquetas de trucha. Un plato económico, ideal para consentir a los pequeños del hogar. Se sirven con una ligera ensalada caprese. |
![]() |
Ollita de tollo Santo. Tiernos filetes de pescado cocidos en salsa blanca con vino y estragón. Imperdible. |
![]() |
Rosca de Pascua. Tradicional pan dulce que simboliza la continuidad de la vida y la unión familiar. |
![]() |
Tollo saltado a la minuta. Una preparación clásica, pero adaptada a los insumos de Semana Santa, con tollo empanizado, para satisfacer el paladar y el bolsillo. |
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios son revisados por el moderador antes de ser publicados.