Cómo celebrar el día de la Tierra




Donde encontramos las especies más raras, donde dividen nuestro planeta en líneas verticales y horizontales, los fenómenos anormales de la naturaleza y otras cosas más que aveces no nos explicamos cómo suceden.

Hay muchas maneras de celebrar el día de la tierra que se celebra hoy:


  1. Siembra árboles. Plantar árboles ayuda a reducir las emisiones de gases, limpia la polusión, ayuda a prevenir la erosión y provee de hogar a una gran biodiversidad.
  2. Reduce y recicla durante todo el día. Compra tan poco como sea posible y evita productos que tengan varios empaques. Lleva tu propio recipiente de bebidas, no uses platos ni utensilios desechables. Recicla todas las cosas que uses durante el día o encuentra otros usos a las bolsas plásticas.
  3. Ayuda a los niños para que reciclen sus juguetes y juegos viejos. Dándole juguetes usados a niños más pequeños que pueden usarlos, los niños aprenden dos lecciones: Una acerca de compartir y darle a los demás, y la otra acerca de reutilizar y reciclar en lugar de tirar las cosas. Los adultos pueden hacer esto con ropa, aparatos eléctricos, libros y más. 
  4. Realiza manualidades ecológicas en la escuela o casa. Reúnete con tu familia y construyan un alimentador de pájaros o una casita para los mismos para proteger la población local de aves, que hace parte importante de cada ecosistema. Use objetos que de otra manera se desecharían para crear objetos artísticos, en este punto las posibilidades son infinitas.
  5. 6Busca información acerca de nuestro planeta. El Día de la Tierra es un buen momento para aprender acerca del ambiente y cómo se puede protegerlo. Busca algunos libros en la librería o la red y lea sobre temas como la polución, las especies en peligro, la crisis del agua, el reciclaje, y el cambio climático. O investiga sobre una región que no hayas considerado antes, como la Antártida, los desiertos o las selvas y bosques. Piensa en los temas que te preocupan más y, si no lo has hecho aún, únete a un grupo local que realice actividades que ayuden a proteger el ambiente de tu área.
  6. Enséñale a otros acerca del medio ambiente. Los profesores, profesionales y estudiantes, de hecho cualquiera que se preocupe por el medio ambiente y esté dispuesto a enseñar a otros, puede proponer y compartir conocimientos ambientales y ecológicos con otros. 
  7. Conversa con otros acerca de tus preocupaciones medioambientales. No seas pretencioso o presiones a nadie, pero discute los hechos que conoces y explica tus sentimientos al respecto. Incita a sus interlocutores a responder, y si no tienen opiniones o no parecen tener mucha información al respecto, ayúdales a aprender compartiendo su información de una manera amistosa y colaborativa.
  8. Cocina una comida especial del Día de la Tierra. Planea un menú en el que uses productos locales, saludables y que tengan un impacto mínimo en el medio ambiente. Prefiere vegetales y granos, ya que usan menos recursos que la carne y su industria. Si de todas maneras quisieras comer carne, busca carne local, producida orgánicamente. Trata de comer sólo comida orgánica. Decora la mesa con adornos reciclados hechos por ti y tus amigos.
  9. Usa tu bicicleta. Monta tu bicicleta u otras formas de transporte con energía humana para ir a tu trabajo o escuela, o realizar sus diligencias.
  10. Todos los días son el Día de la Tierra. Cualquier cosa que ayude a nuestro medio ambiente es perfecta para hacer el Día de la Tierra y cualquier otro día. 

Comentarios